";s:4:"text";s:7712:" Este organismo internacional ha elaborado dos escenarios en función de si hay rebrote del coronavirus y en el más adverso la economía española caerá en 2020 un 14,4%, la mayor de los países industrializados, aunque muy similar al 14,1% previsto en Francia y el 14% en Italia. Sin embargo, se prevé que la cifra siga mejorando dado que, en la población de 24 a 34 años, las personas que no tienen estudios postobligatorios son el 30,2%. México y otros países no europeos) fijada en recesión del 9,3% y rebrote del 2,2%. La organización con sede en París hizo público el índice. El porcentaje de adultos que han cursado solo estudios obligatorios ha bajado del 48,4% en 2009 al 38,7% en 2019. Esto ocurre también en la media de la OCDE y de la UE. Los cálculos de la OCDE incluyen dos escenarios, “igualmente probables”, uno en el que el golpe del coronavirus se limita al acontecido hasta la fecha y otro en el que contempla un nuevo rebrote a finales de año que intensificaría la hecatombe. La institución alertó ayer, con cifras, de que España no solo ha frenado sino que incluso ha invertido su tendencia de recuperación económica, al contrario que el resto de países desarrollados. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema. This document sets out when Spain joined the OECD, what its permanent delegation does, and the benefits of OECD membership. 29 September 2020. Avda San Luis 25 - 28033 Madrid, Saltar a navegación principal (Pulse Enter), El Banco de España eleva el desplome de la economía hasta un máximo del 15% y anticipa tres años de crisis, La solución de Pablo Iglesias para una legislatura de paro y deuda, 5ª etapa, en directo: Mileto - Camigliatello Silano. En el escenario menos dramático, sin rebrote significativo a la vuelta del verano, la economía española caerá un 11,1% en 2020 y recuperará sólo un 7,5% en 2021.
“En ambos escenarios, la caída de la demanda interna, debido a la destrucción del empleo y el cierre de la actividad, es el factor clave de la contracción. El paro llegará al 20,1% este año en el escenario más adverso sin contar los llamados ERTE y peor aún en 2021 donde llegará al 21,9%. General government debt, % of GDP, 2019, Household debt: De otro, en el de la asistencia económica, prestando ayudas a la preservación del empleo o facilitando liquidez a las empresas, especialmente a las pymes, agilizando las reestructuraciones e incentivando planes de digitalización. Así, Alemania caería un 6,6% si la pandemia puede considerarse ya controlada y un 8,8% de producirse un rebrote, frente a los descensos del 7,3% y el 8,5% que sufriría EE UU, respectivamente. MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - La secretaria de … No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. A partir de 2021, en todo caso, se produciría una recuperación parcial que oscilaría entre un avance del PIB del 5%, en caso de rebrote, y del 7,5% de no producirse, lo que retrasaría a años posteriores retomar los niveles perdidos por el Covid-19.
En un artículo titulado La recuperación de la economía mundial camina sobre la cuerda floja, la OCDE advierte además a las economías desarrolladas de “que hay pocas perspectivas de que una vacuna sea ampliamente accesible este año”, y estima que la renta per cápita en las economías desarrolladas caiga este año a niveles de 2013, por lo que reclama a los países que se preparen para dar una respuesta conjunta que esté a la altura del mayor desafío económico global desde la II Guerra Mundial.
Desde la OCDE achacan la especial virulencia de la crisis del Covid-19 en España a su dependencia de sectores tan afectados como el turismo, en … El peso de estas áreas de actividad en la economía española explica también, en parte, las previsiones de la OCDE de que su tasa de paro se eleve a niveles de entre el 19,2% y el 20,1% este año, para situarse entre el 18,7% y el 21,9% el próximo ejercicio. "La capacidad del sistema sanitario era más bajo de la media de la OCDE antes de la crisis con menos UCIs, pero su número se ha más que duplicado". Una esperanza que ahora se desvanece también, a la vista de los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La deuda pública alcanzará niveles astronómicos del 129,9% este año para bajar al 128,8% el próximo en coherencia con un déficit galopante del 12,5% y del 9,6%.
This policy profile on education in Spain is part of the new Education Policy Outlook series, which will present comparative analysis of education policies and reforms across OECD countries. Del informe se desprende también que la formación general de la población española sigue mejorando.
Por el contrario, el porcentaje de población adulta con estudios superiores (el 38,6%) está en la media de la OCDE (39,6%) y de la UE (37,4%). Data, policy advice and research on Spain including economy, education, employment, environment, health, tax, trade, GDP, unemployment rate, inflation and PISA. La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales. La OCDE es un foro único, un centro de conocimientos para la recopilación de datos y el análisis, el intercambio de experiencias y de buenas prácticas. Las mujeres con educación superior cobran un 24% menos que los hombres con la misma titulación en la OCDE, y el 19% menos en el caso de España.
La relación entre empleo y nivel educativo es similar en todos los países. En esta previsión, supera incluso a Grecia y se sitúa a la cabeza de destrucción de empleo de la OCDE. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Por favor, marca uno o varios temas que sean de tu interés. Organisation for Economic, Spain: Thematic Review on Risk Management in Agriculture, Policies towards a sustainable use of water in Spain. Este estudio indica que la tasa de escolarización de 0 a 3 años en España ha aumentado más de 10 puntos y se sitúa por encima de la media en los países de la OCDE, del 25,5%, y de la de los países de la Unión Europea, del 23,6%. Desde la OCDE achacan la especial virulencia de la crisis del Covid-19 en España a su dependencia de sectores tan afectados como el turismo, en … Este porcentaje aumenta hasta el 71% en las personas que han completado la educación secundaria y al 79% para las personas con titulación superior. La previsión para España en todos los indicadores es desoladora y superior a la ya dura del Banco de España del pasado lunes.